top of page
Buscar

"Prosperando en un Mundo de Cambio" charla del Dr. Bruce Lipton - Seattle, Julio 2024 (parte 4)

Foto del escritor: Natalia BoffiNatalia Boffi

Actualizado: 19 jul 2024

Breve resumen de las partes 1, 2 y 3 de la charla del Dr.Bruce Lipton


Parte 1: Programación de la Sociedad y Autosanación

En la primera parte de su charla, el Dr. Bruce Lipton destacó cómo la sociedad nos ha programado para ser víctimas y no sentir que tenemos el poder de autosanarnos. Utilizó el ejemplo de un medicamento popular para bajar de peso, donde la publicidad convence a los espectadores de que factores como el estrés, el ejercicio, la alimentación real y el sueño no son controlables por el individuo. Esta manipulación permite a las corporaciones crear problemas y luego vender soluciones, incluso inventando desórdenes alimenticios como la ortorexia nerviosa para penalizar a quienes desean alimentarse de manera saludable. Lipton criticó el uso obsoleto del método científico newtoniano en la medicina moderna, enfatizando la necesidad de ver al individuo como una unidad mente-cuerpo para lograr una verdadera sanación.


Parte 2: Epigenética y Cambio de Paradigma

En la segunda parte de su charla, el Dr. Bruce Lipton profundizó en conceptos esenciales para generar un cambio de paradigma. Explicó que la epigenética, el estudio de cómo factores externos y el entorno influyen en la expresión genética, demuestra que podemos cambiar la expresión de nuestros genes modificando nuestras creencias y percepciones. Este descubrimiento desafía la visión tradicional de que los genes controlan la biología. Lipton presentó varios temas clave, como la mente sobre los genes, la física cuántica, el estrés, la matrix de la vida programada y la verdadera espiritualidad. Subrayó que la ciencia debe avanzar hacia una comprensión holística del ser humano, donde la mente y el cuerpo se traten como un todo interconectado.


Parte 3: Física Cuántica y Energía del Universo

En la tercera parte de su charla, el Dr. Lipton abordó la física cuántica y la energía del universo. Explicó que todo en el universo es energía, ya que todo está compuesto de átomos, y los átomos están compuestos de protones y electrones. Lipton introdujo el concepto de interferencia constructiva, donde dos vibraciones pueden entrelazarse y ganar más poder juntas, creando "buenas vibraciones". Por el contrario, las vibraciones resonantes que se anulan entre sí crean "malas vibraciones". Lipton enfatizó la importancia de sentir la energía y usar esta capacidad innata como una brújula para la vida. Además, mencionó que los procesos biológicos se rigen por la física cuántica y no solo por la física newtoniana. Citó estudios y frases de científicos destacados para respaldar sus afirmaciones sobre la importancia de la mente y la conciencia en la creación de la experiencia de vida.


Parte 4: El Estrés y la Crisis Sanitaria


En la cuarta parte de la charla del sábado pasado, voy a desarrollar el tema del ESTRÉS abordado por el Dr. Lipton como el responsable del 90% de la crisis sanitaria.


El medio de cultivo de nuestro cuerpo es nuestra sangre y la nutrición cumple un rol fundamental en mantener este medio de cultivo en condiciones óptimas para mantener nuestro organismo en homeostasis (cf. imagen 1). Pero hay que tener en cuenta también que otra manera de nutrirnos es a través de la mente, la cual juega un rol protagónico, con la función de crear coherencia entre nuestras creencias y nuestra "realidad" (cf. imagen 2). Si nosotros alimentamos nuestra mente con información en la frecuencia del amor, estimularemos la producción de sustancias químicas que mantienen esa homeostasis, como la dopamina, oxitocina, vasopresina y hormonas de crecimiento (cf. imagen 3). Por otro lado, si nuestra mente se alimenta con información en la frecuencia del miedo, estaremos estimulando la producción de sustancias químicas que desequilibrarán nuestro organismo, como cortisol, noradrenalina, citoquinas, histaminas (cf. imagen 4).


La mente es un factor fundamental a tener en cuenta, sobre todo porque nuestra mente funciona de modo consciente y de modo inconsciente (cf. imagen 5). Para entrenar ese modo consciente, el pensamiento positivo nos ayuda a ser más creativos y obtener nuestros deseos, anhelos y aspiraciones, y de ese modo creamos nuestra identidad, nuestra fuente, nuestro espíritu. El inconsciente es un reproductor de registros, hábitos que hemos ido adquiriendo, por instinto, experiencias y creencias conductuales adquiridas (cf. imagen 6). Principalmente, estos registros son generados entre los 0 y 7 años de edad, cuando nuestra mente está en un estado hipnótico absorbiendo toda información, un estadio programable donde generamos nuestra identidad (cf. imagen 7).


Podemos observar en la imagen 8 cómo se va desarrollando la función cerebral en función de la edad y frecuencia. Para darnos una idea, el 5% del tiempo actuamos de modo consciente y el 95% del tiempo actuamos de modo inconsciente, regidos por la programación de nuestra mente (cf. imagen 9 y 10) Pero se ha demostrado que al enamorarnos de aquello que estamos haciendo, viviendo, cuando estamos alineados con nuestros deseos, anhelos y aspiraciones, podemos invertir ese porcentaje, viviendo de un modo consciente el 90% del tiempo e inconsciente el 10%. Eso es lo que el Dr. Lipton llama el "Cielo en la Tierra" (cf. imagen 11).


Cuando no estamos alineados de este modo, nuestro entorno puede enfermarnos (cf. imagen 12), lo que explica que el 90% de las causas de las enfermedades están en nuestro entorno, generándonos traumas, toxinas y pensamientos que nos enferman, y solo el 1% puede provenir de nuestra genética. Según un artículo de la Asociación Fisiológica Americana, el 75-90% de las visitas a los consultorios médicos son por dolencias relacionadas al estrés (cf. imagen 13).


Está demostrado que el estrés:

  • Disminuye la irrigación de sangre en los órganos,

  • Debilita el sistema inmunitario,

  • Debilita la mente consciente,


Estos tres factores nos dan más del 90% de probabilidades de enfermarnos. (cf. imagen 14)


La charla del Dr. Bruce Lipton nos invita a cuestionar nuestras creencias y percepciones sobre la salud y el bienestar, enfatizando el poder de la mente y la energía para influir en nuestra biología y calidad de vida. Nos anima a adoptar una visión holística del ser humano y a utilizar nuestra capacidad innata para sentir y conectarnos con la energía del universo. En esta última parte, se destaca la importancia de gestionar el estrés y alimentar nuestra mente con pensamientos positivos para mantener nuestro cuerpo en equilibrio.


Hoy lo dejo aquí para permitirles digerir la información compartida y darles tiempo para investigar más por su cuenta. Seguramente surgirán preguntas, no duden en compartirlas en comentarios o enviando un mensaje. No sé si tendré respuestas, pero una comunidad está para eso: para apoyarse, crecer juntos y acompañarse en el proceso de evolución. Mañana seguiré compartiendo más sobre la charla del Dr. Lipton.



¡Gracias por leer!





2 visualizaciones1 comentario

1 Comment


Guest
Jul 18, 2024

Buenísima la charla!!! Un capo el Dr Lipton!!! Gracias nuevamente por compartirla!!🙏🏽🙌🏼🫶🏼

Like
bottom of page